Visita al Museo Thyssen y a la Alcazaba de Málaga.
Los alumnos de 3º de la ESO del IES José Saramago de Humilladero realizaron una excursión a Málaga para visitar la Alcazaba árabe de la ciudad y el Museo Thyssen con Antonio, jefe de estudios y profesor de matemáticas, Aurora, profesora de sociales y Jose María, profesor de tecnología.
Como resultado de la visita os dejamos los trabajos realizados por varias alumnas contándonos como vivieron la experiencia.
Los profesores del IES José Saramago de Humilladero no dejan de innovar para que el alumnado del centro aprenda divirtiéndose y para ello han elaborado un Trivial con los conocimientos que se manejan a diario en clase.
Hay preguntas de Ciencias Naturales, de Ciencias Sociales, de Inglés, de Matemáticas, etc., además de las que se están preparando para facilitar el aprendizaje jugando.
Os dejamos el enlace para que accedáis directamente al juego y pongáis a prueba vuestros conocimientos. ¿Se atreverán los padres a jugar?
Guía del Viaje de Fin de Curso a Italia 2005 del IES José Saramago de Humilladero

Durante la Semana Cultural 2015, en el IES José Saramago de Humilladero se llevaron a cabo una serie de actividades formativas en la que participaron todos los alumnos del centro.

Gracias a la colaboración y trabajo del profesorado y de los miembros del AMPA, los alumnos pudieron visitar la Mézquita-Catedral de Córdoba, fueron a Granada, realizaron una interesante actividad de química, descubrieron el maravilloso mundo de la cetrería (momento del cual os dejamos dos vídeos), aprendieron a cocinar y otras muchas actividades.
Os dejamos una pequeña muestra a continuación. Si algún alumno desea obtener las fotos en las que pueda aparecer no tiene más que decírselo a su tutor y facilitarle un lápiz de memoria.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |