Útima Hora
Estás navegando por la etiqueta: Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca. Mostrar todas las entradas
Como ya viene siendo tradicional en el IES José Saramago, de nuevo habrá salas de lectura. Los alumnos podrán recoger sus tickets durante el recreo para poder asistir a alguna de las diez obras que se leerán en otras tantas salas.

En esta ocasión se ha contado con la colaboración de los alumnos de ATEDU de 3ºB que han participado en la presentación de los carteles.

Los alumnos de 3º de ATEDU trabajando junto al profesor Antonio Muñoz
>
Los alumnos de ATEDU con el profesor Antonio Muñoz
Los alumnos de ATEDU con el profesor José Luis Santos

Estas son las obras, las salas y los lectores en el Día de la Lectura

Cuentos de la Alhambra de Washington Irving, leídos por Mª José García en la Biblioteca

Drácula de Bram Stoker, leído por José Gallardo en el Aula de Música

La Odisea de Homero, leída por Juan Luis Castellano en el Aula de Plástica

La metamorfosis de Kafka, leído por Pilar Muñoz en 1ºA

El camino de Miguel Delibes, leído por Gabriel Carmona en 1ºB

Romances, leídos por Antonio Muñoz en 3ºA

Platero y yo de Juan Ramón Jiménez, leído por Carmen López en 3ºB

Los Miserables de Victor Hugo, leído por José Luis Santos en 3ºC

Espantos de agosto, leído por Ángel Ávila en 4ºA

Entremeses de Lópe de Rueda, leídos por Aurora Gómez en 4ºB



Carolina es una chica como cualquier otra. A sus 13 años conoció a un chico, Massimiliano, y se enamoró. Conoce a un montón de chicos más, pero ninguno le gusta tanto como Maxi, a quien cree que no volverá a ver.

Un día, sus mejores amigas, Alis y Clod, la llevan a una fiesta sin saber que allí volverá a verlo. En ese momento su vida no volverá a ser igual. Carolina empieza a salir con Massimiliano. Su amor parece que no tiene fin ni límites. Hasta que un día descubre algo que nunca hubiera imaginado.
Su vida da un giro increíble. ¿Qué hará después de ese gran cambio?


El libro es tremendamente aburrido. Federico Moccia me desilusionó, ya que tiene algunos libros que me gustaron, como por ejemplo, A tres metros sobre el cielo  y Tengo ganas de ti. Es una historia en la que desde el principio te puedes imaginar cómo acabará. En 400 páginas desarrolla demasiado los conceptos y sucesos que tienen lugar a lo largo de la historia.

No os lo recomiendo porque tendríais que dejarlo a la mitad.

Pilar Reina, 2ºB del IEs José Saramago
10 BUENAS RAZONES PARA LEER  

Abrir un libro, hojearlo, olerlo y leerlo tiene muchos beneficios. Los mismos apuntan en varias direcciones e incluyen desde mejorías de la salud mental hasta el desarrollo de habilidades de síntesis y análisis. ¡Y qué decir respecto a las ventajas de la ortografía!
A continuación te citamos apenas diez de ellas. Después de leerlas no habrá excusas válidas para no leer.

  1. Despertarás tu imaginación. Los libros estimulan tu capacidad para recrear escenas y experimentar sensaciones.
  2. Mejorarás tu comprensión de lectura. La lectura constante te ayudará a mejorar la interpretación de las ideas expuestas en las obras. Estudiarás mejor.
  3. Enriquecerás tu vocabulario. Conocerás cada vez más palabras y expresiones que te ayudarán a comunicarte mejor.
  4. Disminuirás las faltas de ortografía . El hábito a la lectura te hará un buen lector y además te ayuda a tener buena ortografía, ya que a veces obliga al uso del diccionario.
  5. Mejorarás tu salud mental. El músculo que no se usa se atrofia y una buena forma de ejercitar la mente es a través de la lectura.

  1. Aumentarás tu capacidad de análisis. La capacidad de análisis está relacionada con todo aquello que nos permite extraer conclusiones y previsiones para el futuro, como resultado de relacionar datos recogidos del presente y extrapolarlos con los del pasado. Esta habilidad mejora mucho a partir de la lectura.
  2. Conocerás muchas épocas y lugares. Como bien se sabe, leer un libro es un viaje imaginario a diferentes lugares y, por ende, es mucho lo que se conoce de cada uno de ellos.
  3. Elevarás tu nivel cultural. Una persona que lee mucho es una persona culta porque son muchos los conocimientos que se pueden extraer de los libros.
  4. Mejorarás tu escritura y aumentarás tu dominio del idioma. Cuantas más palabras lees más palabras conoces.
  5. Mejorarás tu capacidad de síntesis. La síntesis es la construcción de una cosa nueva a partir de distintos elementos. Esta construcción se puede realizar uniendo las partes, fusionándolas u organizándolas de diversas maneras. Esta es otra de las habilidades que se mejora a partir de la lectura.

Así que ya lo sabes. Es tiempo de lectura: ¡Manos al libro!

LA BIBLIOTECA TE ESPERA CON NUEVOS TÍTULOS
ATRÉVETE A LEER





El libro se llama Ciudades de Papel y su autor es el que está ahora de moda, John Green.

Como todos los libros que me he leído de este autor, es un libro muy ameno y fácil de leer. Sólo tiene unas 200 páginas.

El protagonista, llamado Quentin (Q), está 'enamorado' desde pequeño de su vecina Margo, también protagonista de esta aventura. 

Margo es muy popular en el instituto. A Quentin le pasa lo contrario. Los 'matones' se meten con él y todo eso que pasa en las películas de adolescentes (normalmente).

Margo lo elige a él para embarcarse en una aventura de lo más peculiar.

El libro es bastante divertido y, como en casi todos los libros de John Green, tiene bastantes toques de humor. Ahora, eso sí, hay que saber pillarlo...


Alba Rosales, 2ºB del IES José Saramago.




El libro más impresionante que me he leído nunca.

Me sorprende como Rowling puede convertir algo tan simple, como por ejemplo un instituto, en un colegio de magos y brujas.

Me gusta la valentía y la nobleza que tienen algunos personajes.

Lo recomiendo.

Harry, el protagonista, es un mago que estudia en el colegio Howgarts. Cuando llega después de sus vacaciones de verano, se lleva una gran sorpresa. Van a celebrar el Torneo de los Tres Magos, donde competirá con otros 3 estudiantes de diferentes colegios. Lucharán en diferentes pruebas por conseguir la copa.

Pero Harry no es a lo único que se enfrentará. Se encuentra con el mismísimo Voldemort, el mago más poderoso, que quiere matar a Harry, porque en otras ocasiones no pudo. ¿Podrá esta vez con Voldemort?

Pilar Reina, 2ºB del IES José Saramago


Katniss Everdeen, la chica en llamas, ha sobrevivido de nuevo a LOS JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución.El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan... todos menos Katniss.


Nora Kadri, 3ºB, del IES José Saramago

"Buscando El Buen Amor"

Emma Watson. #HeForShe

Like a girl / Como una chica

El Circo de las Mariposas

"Un click, una donación"

Tu nuevo periódico para estar al día de todo lo que ocurre en los Institutos de la Comarca de Antequera