Útima Hora
Estás navegando por la etiqueta: Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas





Seguimos trabajando para que tengáis acceso a las nuevas tecnologías y disfrutéis de los contenidos más interesantes de la red.

Una nueva página, La Pantalla (en el menú de este periódico ya tenéis una pestaña para acceder directamente a la página o podéis pulsar sobre el nombre en este artículo o incluso la imagen que lo ilustra), os permitirá acceder a los contenidos más interesantes de la red, proporcionados por los distintos departamentos de los distintos Institutos de la Comarca de Antequera.

En estos momentos acabamos de comenzar esta nueva experiencia con vídeos de música francesa. Cada vídeo viene acompañado con la letra en francés para que puedas cantarla y mejorar tu pronunciación.

La página está optimizada para el navegador Google Chrome.

Próximamente se incluirán nuevos vídeos de otras materias y se mejorarán algunas de las características.

¡Esperamos que os guste y que la disfrutéis!

El vídeo es el elemento principal de una campaña de micromecenazgo destinada a un público amplio para explicar los retos científicos y la razón de ser del IRB con un lenguaje no tradicional, trascendiendo los circuitos científicos e institucionales en los que se suelen mover los centros de investigación.



La producción del vídeo ha sido financiada íntegramente por proveedores del centro (Banc Sabadell, Sanofi, Eppendorf, Fisher Scientific, Promega, PanReac AppliChem ITW Reagents, Sigma-Aldrich y Cultek) y han participado en su producción más de 100 personas.
El sistema de donación persigue favorecer la viralidad del vídeo en la red ya que con cada clic o visionado en YouTube, el IRB recibe una donación para su investigación, donación sufragada por dos patrocinadores principales, la entidad financiera Banco Sabadell y la empresa farmacéutica Sanofi, esta última comprometiendo sus fondos a los estudios sobre diabetes que se desarrollan en el centro.

Reggaeton 


Primeras producciones de reggaeton y primeros intérpretes 

A finales de 1994 aparecieron las dos primeras producciones que mezclaban rap con reggae en español. Se trataban de Playero 37 y The Noise. En ellas, un cantante de rap interpretaba los temas, acompañado de arreglos musicales de beats de reggae, movido sobre sonidos instrumentales del rap. En Palyero 37 fue donde Daddy YankeeO.B.Black o Master, entre otros, comenzaron sus carreras como cantantes.
















Entre los primeros artistas que empezaron a interpretar esta fusión, se encuentran Don ChezinaDaddy Yankee, Baby Rasta y Bringo , GuanabanasPolaco o Maico y Manuel.

The Noise: una de las primeras producciones. Temas utilizados

Las dos primeras producciones de The Noise incluyeron temas que hablaban sobre violencia en las calles , sexo y drogas. Pero The Noise 3 fue muy diferente, ya que usaron pistas de reggae lento para poder así interpretar temas románticos o con mensajes positivos, evitando así las críticas que habían recibido por parte de las autoridades. Producciones de gran importancia en Panamá fueron The Creation y La Cripta.

El reggaeton: crecimiento a mediados y decaída a finales de los 90

El reggaeton pasó de ser, en poco tiempo, un género clandestino, a la única música escuchada, sobre todo, en equipos de música de todo tipo de coches. La comercialización de este género dio paso paso a las famosas "tiraeras" que existen en este mundillo, que consisten en las típicas guerras líricas entre los Dj's, en las que se fue formando la enemistad y la falta de respeto entre ellos. Cada Dj tiene su "corillo" o bando/pandilla de cantantes.

Estas peleas hicieron que el reggaeton decayera a finales de la década de los 90 (1997-2000). Pero gracias a un acuerdo entre todos los "corillos", se consiguió terminar con la "tiraera" que existía. Esto permitió que empezaran a destacar tanto cantantes, Benny Blanco presenta a Daddy Yankee o Don Chezina salieron al mercado, como compilaciones entre varios artistas, aunque el público siguió prefiriendo este último tipo de producciones.

Expansión del reggaeton por todo el mundo

El ritmo del reggaeton , ya muy popular entre la juventud, empezó a extenderse a diferentes países de América latina, llegando a calar incluso en el público estadounidense. Este expectacular crecimiento es lo que le ha dado al género del reggaeton  una posición para nada esperada, ya que poco años antes, se consideraba un género en penumbra.

Actualmente, el reggaeton es un género musical que triunfa en múltiples países, como, por ejemplo, Venezuela, Colombia, México, Argentina, España, República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico, etc.













Pero no solamente el Reggaeton ha llegado a mercados donde el idioma principal es el castellano, sino que también se han producido sorpresas, como el éxito del grupo peruano Los Kalibres en Japón, o el grupo Pachanga en Alemania.
                                                  
Actualmente, los principales representantes de este movimiento, entre otros, son Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, Arcángel o Farruko.

Fuentes: 


Nora Kadri, 3ºB del IES José Saramago de Humilladero


El quinteto español que canta en inglés y triunfa en las listas de ventas 





Presentan su tercer disco: 'Circus Avenue'. Blas, Dani, Álvaro, David y Carlos, los cinco miembros del grupo musical que arrasa en España, acaban de llegar de una exitosa promoción en México. Cinco años después de su nacimiento, la boyband ha buscado un sonido que continuara la estela de sus éxitos, pero con un salto en la producción. Un disco para romper prejuicios, los mismos que piensan derribar el 19 de diciembre, cuando ofrezcan en el Palacio de los Deportes de Madrid un concierto ante 15.000 fans.



Lee el artículo completo pulsando sobre este enlace al periódico El Mundo.

"Buscando El Buen Amor"

Emma Watson. #HeForShe

Like a girl / Como una chica

El Circo de las Mariposas

"Un click, una donación"

Tu nuevo periódico para estar al día de todo lo que ocurre en los Institutos de la Comarca de Antequera